sábado, abril 30, 2005
Tomando mates
- ¿Vos tenés equipo?
- Sí, le dije
- Buenísimo. Vos llevás el equipo y yo llevo las facturas, ¿querés?
- Encantada.
Dos horas de sol, pájaros cantando, agua golpeando en la fuente, y un cana molesto que daba vueltas y vueltas tratando de ver qué estábamos haciendo. Mierda!
viernes, abril 29, 2005
Solita
Para colmo esta tarde me tuve que bancar como media hora a Dolores por teléfono, hasta que le corté. No insistió. Creo que se dio cuenta de que ya todo terminó.
Sola. Solita. Buena música, pero hoy no me alcanza. ¿Me habré mal acostumbrado?
¿Cansancio o miedito?
Estoy aquí en la oficina, tratando de dejar todo acomodado. Y empiezo a pensar en el fin de semana y me doy cuenta de que el que se aproxima no es para nada igual al último.
En el anterior estaba como devastada, y ahora estoy como nueva, asombrada, enternecida y excitada.
Pero mi duda es... ¿ todo el fin de semana con ella? De sólo pensarlo me da un frío en la espalda. Demasiado. Estaría bueno encontrarse, pero ya me conozco... Cuando la observaba anoche cómo se movía en mi espacio, cómo iba y venía entre las cosas, cómo se paraba frente a mi biblioteca o cómo elegía la música mientras yo terminaba de cocinar. No sé es un vértigo muy grande, porque ella es tan, tan... No quiero adjetivarla ella es. Un relámpago, un eclipse, tres amaneceres juntos. Es lujuria y juego.
Hacía mucho tiempo que no me sentía tan viva en la cama. Podés acostarte las veces que quieras, pero no siempre te sentís así. Si a alguna le pasa, la envidio. Eso no pasa conmigo, pero ahora sí está sucediendo.
Una ráfaga y un remanso en mi cuerpo. Me cobija y me desnuda. Me hace danzar en fuego.
Por todo esto lo quiero pensar. El cuerpo también pide un descanso. Todo muy rápido.
En casa: arroz con camarones
Cocinando espero
Ah, la noche comenzó al poco tiempo que escribí el último post de anoche. Fui al mercado, compré algunas cosas que me faltaban, y me puse a preparar la cena.
Recomiendo tener siempre una caja de arroz Tasmin, ese que es perfumado. Tan rico que lo podés comer solo o muy bien con apenas manteca o queso.
De esa caja utilizamos sólo la mitad. Es rendidor. Pero hay que empezar con tiempo para limpiar los camarones. Prefiero los pelados. Quizá perdés ese juego de desnudarlos que mostraban en la película “Flashdance”, que están ella y él cenando y empieza un juego erótico muy bueno. Pero aquí el juego debería venir por otro lado.

Hervís agua, se la echás encima y dejá que se descongelen. Mientras podés servirte un copa de vino. Y así ves cómo se va armando el clima. A mí al menos me gusta.
Necesitás una cebolla grande o dos chicas. Las picás bien picadas y las ponés a rehogar en un wok. Si no tenés wok en una sartén de teflón está bien. Pero lo preparás así: ponés manteca (si la cebolla es abundante y se te va secando, agregale un poquito de aceite), arriba de ella un poco de curry y un poco de pimentón dulce (este es un agregado que le hago hoy). Esa masala (mezcla) no debe tapar el gusto total de la comida. Fuego despacito y eso arriba. Mientras tenés que poner otra pava a hervir.
Cuando la cebolla está casi transparente pero con el color de las especias, la ponés de fondo en la olla donde vas a cocinar todo. Sobre ese fondo le agregás el arroz y cubrís todo con agua hirviendo y lo pones a fuego suave y más, con algún tiempo de amianto que permite que todo no entre en ebullición muy enseguida.
Agregás un poco de cúrcuma y un caldito (andá probando y salá gusto). Nunca inundes el arroz. Andá agregándole agua a medida que la vaya necesitando.
La cantidad de camarones es de 360 gramos.
Cuando al arroz le está por faltar poco tiempo, le agregás los camarones.
Y voilá.
Te auguro una noche muy linda como la mía. ;-)
PD: Cocina con handicap. Si estás con otra mujer que es mimosa, o besucona, o que te busca constantemente (porque están en los comienzos de la relación) la comida puede llevar un poco más de tiempo.
jueves, abril 28, 2005
Me deshizo
En donde soy la humana de todos los días y la personaje de comic de algunas veces.
Salí temprano del trabajo con la idea, con la única idea de mi capuccino crepuscular. Ya saben, en el bar de la esquina, mirando hacia la Plaza de la Congoja.
Cuando entré la vi. Estaba allí sentada, con cara de pícara. Una especie de travesura.
La saludé sorprendida, y hasta Laura, la moza, también lo estuvo.
- Ayer dijiste, como al pasar, que saldrías más temprano del trabajo. Y como me comentaste acerca de este ritual, pensé en traerte un regalito. Esto.
Extendió su mano y había un chocolate con un moñito alrededor. Me quedé sin palabras, seca la garganta. Y la quería comer a besos y mi otra parte, la dura, racional y metida me decía: no, no.
- Gracias linda, - apenas pude articular.
Charlamos de su día, del mío. Charlamos y nos perdimos en el tiempo.
Hum... chocolate blanco, qué rico. Dejo que cada cuadradito se disuelva en mi boca. Lo dejo allí. Me endulza y calma mi nerviosismo.
Es que entre las otras cosas, que para ella no habíamos hablado, era qué podíamos hacer esta noche.
Realmente ni lo había pensado. Las cosas habían pasado tan rápido en los dos últimos días, y en realidad había sido ella la planeadora de todo.
Fue un momento de debilidad, lo juro. Sí, lo juro. Fue cuando pronuncié: “Si querés podés venir a casa”.
Sus ojos brillaron, sus piercings parecían brillar más.
- Sí. Sara me habló de ella.
- Mirala vos.
- Es tu ahijada, ¿no?
- Sí, pero en cualquier momento dejo de serlo, si me sigo enterando de que anda contando cosas mías por ahí.
- No te enojes, la culpa la tengo yo.
- ¿Vos? En menos de una semana ya te contó vida y obra por lo que veo.
- No. No en una semana.
- ¿No? Y ¿cómo es eso señorita?
- Desde hace más de un año.
- ...
- No te pongas así. No es un servicio de inteligencia. Es que un día que vos estabas en su casa yo fui a buscar a mi hermana. Y te vi.
Estabas entre enojada y triste y le contabas con muchos ademanes a Amanda una historia tuya. Me gustaste.
- ¿Qué? (no podía decir otra cosa)
- Sí. Me gustaste. Y le pregunté a Sara quién eras. Y después que te fuiste (ni me viste entre tantas lágrimas, supongo) Amanda le contó algo a Sara.
Te quieren mucho, y estaban preocupadas.
- Sí. Con Amanda somos casi como hermanas. Pero volviendo al aquí y ahora.
- Volviendo al aquí y ahora es que a esta lesbianita le gustaba una señora lesbiana: usted. Te vi varias veces por la calle y esperé a que me reconocieras. Pero nada.
- Te juro que no te registré.
- Ya lo sé. Y cada vez que te veía le preguntaba algo a Sara. Y bueno, el domingo cuando te vi allí no podía hacer nada, nada más que jugar. Hasta que te acercaste.
Mirando a su alrededor, como para que no oigan: “Podés creer que me mojé”.
- Che!, dije yo mirando para todos lados también.
- Es que no lo podía creer. Vos ahí y tan cerca ¿Te sueno muy, demasiado pendeja, no?
Le tomé el mentón y levanté su cara: “Para nada. No me esperaba esto. Yo también debo parecerte medio pendeja”.
Re caliente
Se autollama Porota, además con mala onda: "Si vos sos La lesbiana argentina yo soy la Porota argentina".
Haber elegido ese sobrenombre delata su edad. Me dice que hago porno, que el blog es muy mal gusto, y algunas cosas más que me guardo.
Me pueden decir dónde es porno este blog. Me puso nerviosa. Me puso de mal humor.
Puede ser que se la agarre conmigo por ser lesbiana, seguro que vos Porota sos de esas tortas tapadas que son de los peor y son de lo peor con otras lesbianas, que sí al menos dejan fluir su lesbiandad en el mar de blogs.
Y si no te gusta mi blog, no lo leas. No tenés obligación de hacerlo. Y yo pienso hacer de mi blog mi teta si tengo ganas.
Joder, que arruinarme o al menos enojarme en esta linda tarde.
Como comenzando de nuevo
Ya estoy empezando a pensar que Melisa no tiene 22 años, o al menos tiene cierta sabiduría que te hace olvidar cuál es su edad.
Hubo pizza, pero no me había adelantado que era casera: buenísima; buen vino. Hubo lo que se pueden imaginar ( no entraré en detalles ya que alguien me escribió diciéndome que hago pornografía barata y para colmo soft, ¿?).
Cenamos con Carlos. Se quedo el tiempo que duran 4 porciones de pizza para él. Simpático.
Mientras terminaba de preparar la salsa me dediqué a mirar una pequeña biblioteca que tienen allí. De todo un poco. De Bukowski a Diana Bellessi, del Marqués de Sade (¿?) a Pizarnik. Algunos autores desentonaban, pero es gusto personal y no da para este post.
- ¿Sade?
- Ese es Carlos, con esas cosas.
- Claro, y vos con tus piercings nada, no?
- En todo caso una Marquesa.
miércoles, abril 27, 2005
La cita
Otro llamado: “A las 9 de la noche. Soy yo, ya sabés”.
Anoche fue mi primera vez con alguien con piercing, mi primera vez con alguien más joven, mucho más joven que yo. No quiero engancharme y bueno, más dolores.
¿Qué me dicen? ¿Qué les late? A mí un buen momento. Y quizá tenga que aprender a vivir de una serie de buenos momentos.
Ni borracha me hago un piercing

Quedé tan pero tan impresionada con los aros y pinches esos que decidí investigar un poco en internet. Impresionada no sólo por lo que pueden lograr en los pezones y en, ejem, otras partes del cuerpo, pero ni loca me pongo uno.
Aquí encontré una página muy completa. Perdón que esté en inglés, pero creo que las imágenes hablan por sí solas.
Y aquí están los instrumentales con los que se hacen los agujeros y las aplicaciones. Yo paso. Me disculpan, pero el placer que aún puedo dar, lo seguiré dando a la vieja usanza.
Mostrame tu piercing y te diré quién eres
Me preguntó si tenía tiempo, ella estaba en un lugar que creía me gustaría, con varias máquinas, me dijo.
Le dije que sí, en una hora estaría por allí.
Lo que me imaginaba: un tugurio. Lleno de humo, hard rock y muchos tipos, pero muchos tipos.
Era increíble ver con qué naturalidad se movía ella en ese océano humano.
Después de mucho tiempo jugué yo en el Dr. Who, y realmente no me fue muy bien. Melisa se reía y brindábamos con bocks.
- Tengo hambre, dijo.
- Vamos por allí para comer algo entonces. Yo tampoco cené.
No muy lejos de allí nos sentamos. Un bar más tranquilo y hasta más cálido.
Charlamos de todo un poco. Lo que estudia: diseño gráfico, que se quiere ir del país.
Por mi parte tuve que contestar más preguntas. Y cuando le dije que era lesbiana se me quedó mirando muy fijo. Melisa me había preguntado qué opinaba mi esposo de tal cosa.
-¿Esposo?
- Sí, esposo.
- ¿Quién te dijo que yo estaría casada?
- Sara.
- Ah. No, para nada. Soy lesbiana.
Mirada intensa. Contraataque:
- ¿Y tu novio? ¿qué piensa sobre tus ganas de irte?
- ¿Novio?
- Me lo dijo Amanda.
- ¿Carlos? Es un puto bárbaro. Yo le hago un favor y él otro a mí, y así nos dejan en paz: que con quién salís, y esas cosas. Mis viejos lo aman y su madre a mí.
- Es decir que...
- Lesbiana también.
Ella se tenía que levantar temprano para ir a la Facultad, yo por mi laburo.
- Podemos tomar un café en lo de Carlos, si querés. Queda a dos cuadras.
- Dale.
Mientras íbamos caminando trataba de armar todo en mi cabeza y no podía. La película iba un poco más rápido que la mano o visión de la directora.
Llegamos al típico depto. de un ambiente. Lo indispensable para poder tener un lugar de encuentro, y de “estudio” diría ella luego.
No puedo decir claramente quién empezó. Pero juraría que fue ella, tratando de hacerme cosquillas desde atrás, y apretándome la cintura, y llevándome hasta el sillón.
Me abrió despacio la camisa que llevaba. Deleitándose en esa lentitud. Y mirándome muy fijo. Hacía tiempo que no veía una mirada tan intensa.
Y se quedó allí por un tiempo ¿infinito? Jugó con mis pechos y no sé qué hizo en mis pezones con el piercing de su boca. Pero de ellos sacó lo mejor.
Besarla fue toda una experiencia con ese intruso allí.
martes, abril 26, 2005
Un toque de magia
Acabo de llegar y el mensaje es de las cinco de la tarde: “Hola, soy Melisa. La chica de la maquina del Dr. Who, ¿te acordás? Sara me dio tu número. Necesitaba hacerte una consulta. Si podés llamame al .... o bien te llamo otro día. Gracias.”
No, no me llames otro día, hacelo hoy. O mejor te llamo yo. Pero no. A este hora.
Toma cámara 1: yo yendo de un lado al otro del living con el inalámbrico en la mano.
Toma cámara 2: colilla de pucho que ya casi me quema los dedos.
Ma sí.
Toma cámara 1: dedos marcando 15.......
Nada de na’
Pero me cuesta concentrarme en el trabajo, en las cosas cotidianas. ¿Puedo hacer otra confesión? Me gusta la soledad, pero no me gusta estar sola. Sí, ya sé, puede ser difícil de comprender, pero así soy.
En realidad lo que me gustaría tener es una relación clara con alguien. Saber que es esa persona. Hasta para cuando hacés el amor viene bien que sepas con quién. Es como un juego de táctica y estrategia o bien de tántrica.
Un resto de humor para el final de un día que pintó gris por más sol. Fijate que aún estoy en la oficina, sí. Aquí estoy. No me quiero ir a mi casa, ni comer sola, ni quedarme viendo la tele un rato.
Quizá en todo eso pueda encontrar algo mágico. No sé.
lunes, abril 25, 2005
Confesiones
- Ah no. Mirá que te acostás con una pendeja y amanecés meada hasta los ovarios. Recordá el dicho.
- Me parece que no es así el dicho.
- No me vengás con esa. ¿Desde cuándo te gustan las pendejas? ¿O ya te estás poniendo vieja chota?
- Vieja tu abuela. Pero... vos la viste ayer, Amanda, vos la viste.
- Sí, y tiene sólo 22 años.
- Y una mirada y unas manos.
- Estás hecha una vieja pajera.
- Che, no me digás así.
- ......
- Quizá sea una fantasía. No más que eso.
- ¿Una fantasía? ¿De qué estás hablando, ...?
- Siempre quise tener algo con una campeona de flippers.
- No. Pero no ves que a vos te pegó mal el champagne. “Tener algo con una campeona de flipper”. No lo puedo creer.
- ¿Vos sos o no sos mi amiga? Te estoy contando una fantasía y vos me cargás así. Me gustó. La piba me gustó.
- Por lo que sé, tiene novio.
- Y qué? Eso no me asusta. Pero me gustaría volver a verla, no sé si para que pase algo, sólo para verla y hasta verla jugar.
- Escuchame, ..., cambiando de tema, ¿volviste a saber algo de Dolores?
- Guacha. Sos una guacha. Eso no es cambiar de tema.
Marimacho (en Tarragona)
Me sigo diciendo que si voy así, y si leo todas estas definiciones cada vez me sentiré más desorientada.
Bien, para aquellas que estén en Tarragona, pa que no sean tan obvias.
Escuela de Padres de |
LA CHICA MARIMACHO Para definir a una jovencita de marimacho tiene que haber manifestado en su niñez los siguientes comportamientos: |
Médica de Tarragona - Escuela de Padres |
domingo, abril 24, 2005
¿Fin de fiesta?
Yo me dediqué a qué todo lo necesario no faltara y a tomar unas cervezas. La cerveza me relaja y realmente necesitaba estar menos tensa.
Entre los pedidos de Sara constaban una mesa de tenis y dos o tres máquinas pinball. Tanto a su madre como a mí nos pareció una buena idea.
A eso de las dos o tres horas de empezada la fiesta, mas bien informal, quiero decir con esto: sin vestido especial, etc., me percaté que en la máquina del Dr. Who estaba una misma chica jugando ya hacía un rato. Había una latita bock sobre la caja del juego, por lo que deduje que más de 18 años debería tener.
Me llamó la atención cuando empecé a sentir cómo le iba sacando juegos a la máquina. Me acerqué y vi el puntaje. Era realmente increíble.
- Qué bien que jugás.
Silencio concentrado en el juego.
- Yo hace mucho que no lo juego, ya han cerrado casi todas las casas de videogames, añadí.
- Yo solía ir por la avenida, me pasaba horas y sacaba y sacaba juegos gratis.
Ahora yo estaba en silencio. Solía ir a esa misma casa de juegos, años ha.
- Es cuestión de focalizarse y un poco de suerte, me dijo mirándome fijo a los ojos y haciendo una extraña sonrisa, medio de canchera.
Caray. Se me secó la garganta. No me había percatado de su rostro. Piercings en la nariz, arriba del ojo y en la lengua. ¿Cómo lo aguanta? Pero a mí no se me secó la garganta por esos endemoniados metales. No.
- ¿Sos amiga de Sara?
- No. Soy la hermana mayor de una de sus compañeras de escuela. Como suelo prestarle CDs le pareció bien invitarme, y cuando me dijo que habría maquinitas me decidí del todo.
- ¿Cuántos años tenés?
La pelotita de metal se le fue por el fondo, y puteó.
- ¿Y vos?
- Ah no, con esas no! Yo soy la mayor y me tenés que responder.
- Qué sos, la ley también?
Me cago en vos pendeja, pensé.
- No, una amiga de la casa.
Me clavó de nuevo los ojos marrones y me dijo: 22. Soy Melisa.
- Soy ... y tengo casi el doble tuyo. Casi.
Sara rompió la inminente presentación diciéndome que ya era tiempo de la torta.
Sí, Sarita, siempre es bienvenido y llega el tiempo de la torta, dije para mis adentros.
- La seguimos después, le dije a la piba, que ya no me escuchó, ya había acertado con otra pelotita triunfal.
Cocina para la lesbiana moderna
A mí me gusta cocinar y ¿a usted? A partir de estas interrogantes es que decidí, y por el bien de toda lesbiana que no tiene tiempo para ponerse a pensar en recetas, en publicar algunas recetas que cree o bien algunas combinaciones interesantes o bien simples.
Por ejemplo hoy: domingo, nublado y en medio de un trabajo que produce vértigo.
Abrí la heladera y vi: un corte de carne de cerdo, una especie de carré, pero que no es carré. Tenía brocolis, un poco de coliflor, tomates y cebollas.
Puse la carne en la bifera, sin nada. La carne hay que cocinarla sin sal (toda la carne) ya que así se endurece y/o se seca en demasía.
Un pote mezclé el brocoli y el coliflor, con sal y aceite, y en otro pote, tomate y cebolla con igual preparación.
Y eso fue lo almorcé. Tarde pero seguro. No tarda más que lo que tarda la carne, en este caso media hora, ya que lo hice con el fuego bajo.
Cumpleaños de 15
Este emprendimiento lo pude empezar a llevar adelante a partir de mis contactos y de las personas amigas de ellos. Es decir una buena agenda, que fue creciendo en la época en que trabajaba en una empresa de turismo. En realidad estaba asociada a un tipo que me cagó.
Pero aquí estamos cuando Sarita, ya con sus 15 estrenados hace pocos días, va a festejarlo con sus amigas y amigos. No quiso que hubiera muchos familiares, y me parece que está bien.
Por suerte lo habíamos programado para hacerlo en un salón, porque anoche llovió y hoy amaneció muy frío.
Estoy en los últimos detalles, toda esta preparación final me mantiene pensando en otra cosa.
Me pone mal no saber dónde estoy parada, ni con quién estoy parada. Preferiría saber que estoy en un pantano pero sola. En fín. Un domingo ocupado es mejor que nada.
sábado, abril 23, 2005
Fumando espero...
Una chica golosa
Cuando era chica odiaba hacerlas, pero desde hace un tiempo le fui tomando un gustito. Sobre todo cuando podés tener unos pesitos de más (porque sacaste unos mangos extras o porque decidiste dejar de pagar algo) y podés darte un gusto.
A mí me encanta detenerme en la parte de chocolates y dulces. Ah sí!, además de todo soy golosa, ¿qué otra cosa podría ser una torta?
Me gusta ir mirando qué hay de nuevo en chocolates, qué traen, con qué me puedo regalar a la noche, cuando la ansiedad asoma y no puedo con ella.
Pero no es sólo la ansiedad, es el gusto por el chocolate. No dejo de pensar en la película de la Binoche, pero en una posible versión lésbica. Ella con la Fanny Ardant! Mamma mía!
Chocolates con almendras, con leche, amargos, tipo tiramisú. Nunca descarto la posibilidad de un frasquito de Nutella, pero está tan caro.
Esta tarde, de todas formas, no me traje mucho, pero sí lo necesario para endulzarme el alma.
Ya les contaré cómo va ella y mi vida.
viernes, abril 22, 2005
Dos mujeres en mí
y presenta al mundo sólo una sonrisa, impetu, curiosidad, entusiasmo, interés."
Anaïs Nin
Las no historias
Las escribo para no olvidarlas, sentada en el café que da a la Plaza de la Congoja.
Manía de fijar historias. Las mías, la de las otras. Leo en el diario que hicieron finalmente los cambios en España, y que ahora se podrán casar entre personas del mismo sexo.
Creo que ya comenté por aquí que descreo y ni tomo en cuenta esa institución heteropatriarcal, pero si a alguien le sirve esa instancia legal, bienvenida sea. Así que para aquellas tortas españolas que suelen visitar este blog vaya mi felicitación.
Hoy estoy así. Con ganas de tomarme un micro o un avión e irme bien lejos. Sensación de vacío.
No me han llamado. No quiero llamar.
jueves, abril 21, 2005
Love letters: Elsa
Es una caja simple, de esas para archivos, de un marrón ya gastado. A pesar mío la abrí. Un vaho de humedad, perfumes, y polvo me atacó. Tuve que toser y la caja se me fue a la mierda, pero por suerte las cartas estaban acomodadas y atadas en paquetitos.
No recordaba que me hubiera tomado tanto trabajo con ellas; demasiada paciencia para una impaciente como yo.
Así que las junté, me fui al living con ellas, me preparé un café y me abismé en ese pasado.
Empecé con un paquetito envuelto en papel barrilete azul. Afuera se podía leer: Elsa. Y me pareció bien comenzar por esas, ya que desde este fondo de olvido y no olvido, es decir el presente, el otro día recibí una de ella.
Las conté: 10. Sobres gruesos, de esos con un forro de papel azul adentro, sobre viejos para esta época. Me encantan.
Comienzos de los noventa. ¿En qué andaba yo por esos años? Mejor ni pensarlo. Era la peor de todas. Ja.
Comienzos de los noventa. Entre dark y romantic, yo salía con una ex violinista. ¿Se puede ser realmente ex violinista? No lo sé, ella pensaba que sí.
“Querida ...:
Tu presencia ayer en casa me dio ganas de intentar parte del “Trino del diablo”. No porque sea una gran intérprete sino porque Tartini me recuerda a vos: rebuscada casi sin sentido.
No te enojes. No frunzas el ceño. No te alejes. Al menos me hacés acercar al violín y no al alcohol.
Ah tus besos,..., me encienden. ¿Lo podés creer? Para una vieja de mi edad, y vos tan joven, tan con ganas de comerte el mundo. Ya te lo estás comiendo y me estás dejando sin nada.
Te quiero ¿sabías? Y me da bronca que estés lejos. Que estos kilómetros nos separen.
Vos sabés que yo no puedo viajar tanto como querría, así están las cosas, y te pido que me comprendas.
¿No te basta que te quiera, que te desee?
(...)”
No puedo seguir transcribiendo. Se me nublan los ojos por las lágrimas. Qué día hoy, qué día.
No soy una heroína
Tampoco soy pelirroja como el dibujo de Vallejo (ni lo quiero ser). Soy no muy alta, algo rellenita, con cabello largo castaño claro, ojos medio verdes, un buen par de tetas, una linda sonrisa (eso me dicen)...
¿Quién me pidió mi identi kit? Nadie. Y yo sólo quería decir que no soy una heroína, y que lloré casi toda la noche. Que me hice una rica comida para mí sola, que la escancié con un buen vino blanco y que lloré, lloré y lloré.
Y luego leí cuentos de Anais Nin y Djuna Barnes. Y que me dormí, bien tarde. Y que hoy me levanté tarde también, y que no tengo ganas de ir a mi oficinita.
Saqué una reposera al patio ( vivo en una planta baja amplia) y me puse a tomar un poco de sol, en remera y short, no hace tanto frío hoy.
¿Para qué les cuento esto? Se ve que hoy ya me han abandonado.
La mujer araña

por Boris Vallejo. Quien sepa de comics o dibujantes fantasy sabrá a quién me refiero.
Sacado de Universo Marvel.
miércoles, abril 20, 2005
Un bloque de hielo
Hielo, mucho hielo. Lesbiana on the rocks, bien batida, con un touch de amargo y de ron. Una torta borracha para el olvido de las mujeres, esas que vienen y se van de mi vida.
La oscura certeza de lo congelado, de lo quieto, de lo que ya no va más. Cruzar las grandes aguas, después del deshielo (si es posible).
Estoy perdida
Me crucé al bar de la esquina, el que da a la Plaza de la Congoja. Pedí el capuccino de costumbre y me quedé mirando la nada. Cuando me aburrí de la nada agarré un ejemplar del diario Clarín, casi sin ganas.
De golpe un sombra se dibuja sobre el diario. Alguien se había parado delante del ventanal del bar. Levanto mis ojos, y para mi sopresa la veo: Dolores. Me sonríe y me hace una seña para ver si puede entrar y venir a la mesa. Digo un sí que de tan bajo rompe algo en mi interior.
No les puedo decir cómo me empezó a latir el corazón. A mil. Parezco una pendeja. Ahh su perfume. Cómo me gusta.
Se sentó y pidió un te con limón, su bebida preferida. Terminó casi de un tirón el cigarillo que estaba fumando antes de hablarme.
Y vuelta con la cuestión esa de estar confundida. Que no sabe qué quiere pero que me quiere. Que disculpara el llamado de la otra anoche: "No podía dejar de pensar en vos" me dijo.
Yo estaba más que en silencio, estaba como escondiéndome y con un dolor de estómago insoportable.
Y fue ella la que se despachó, después estar las dos hablando durante un rato: "Aquí cerca hay un hotel de esos gay friendly. Si querés podemos ir y seguir hablando".
- ¿Qué? ¿Un hotel?, ¿No podemos seguir aquí?.
- Yo preferiría un espacio más íntimo, pero que no fuera ni tu casa ni la mía.
- No sé Dolores, no sé. Qué cuernos querés de mí? Ya somos grandes, no podemos estar como dos adolescentes. Meta jugar y jugar.
- ¿Jugar? Te parece que sufrir es jugar. Y comenzó a hacer puchero.
Me quedé mirando hacia afuera mientras ella se limpiaba la nariz.
Dije: Vamos.
Y aquí estoy. Después de haber el hecho amor con Dolores durante dos horas, eternas. Mejor dicho haber cogido. Salvajes las dos. Comiéndonos, besándonos. Ella allí desnuda, tan sensual. Tan morena, tan rellenita a su manera. Yo ofreciéndole lo que ella más desea: mis pechos.
Sí aquí estoy. Entre contenta y triste, pero sola.
No sé. No sé cómo seguirá esto.
Para muestra sólo un botoncito
La reproduzco aquí, no toda claro sino un fragmento, porque habla justo de los homosexuales y las mujeres.
No es un tema menor, sobre todo para la gente que cree. Yo tengo un amigo muy creyente, de esos que van a misa y todo. Y él es gay, y siente una culpa de Dios y María purísima. En una época estaba insoportable.
Pienso en él y en otras compañeras de camino que pueden ser creyentes y en lo mal que estas como otras tantas palabras las/los hacen sentir.
Hay que seguir adelante con lo que se siente, como se puede.
Reportaje:
--Por lo que respecta al tema de la ética sexual, la Encíclica «Humanae vitae» ha causado una profunda separación entre el magisterio y el comportamiento práctico de los fieles. ¿Es hora de volver a reflexionar sobre ella?
--Ratzinger: «Para mí es evidente que debemos seguir reflexionando. Ya en sus primeros años de pontificado, Juan Pablo II ha ofrecido al problema un nuevo tipo de enfoque antropológico, personalista, desarrollando una visión muy diversa de la relación entre el yo y el tú del hombre y de la mujer. Es verdad que la píldora ha dado lugar a una revolución antropológica de grandes dimensiones. No ha sido como se podía pensar al inicio, sólo una ayuda para las situaciones difíciles, sino que ha cambiado la visión de la sexualidad, del ser humano y del mismo cuerpo. La sexualidad se ha separado de la fecundidad y de este modo ha cambiado profundamente el concepto de la misma vida humana. El acto sexual ha perdido su finalidad, que antes era clara y determinante, de modo que todas las formas de sexualidad han llegado a ser equivalentes. Sobre todo, de esta revolución deriva la equiparación entre homosexualidad y heterosexualidad. Por eso digo que Pablo VI ha planteado un problema de muchísima importancia».
--La homosexualidad es un tema que concierne al amor entre dos personas y no la mera sexualidad. ¿Qué puede hacer la Iglesia para entender este fenómeno?
--Ratzinger: «Diría dos cosas. Antes que nada, debemos tener un gran respeto por estas personas, que también sufren y que quieren vivir en modo justo. Por otra parte, crear ahora la forma jurídica de una especie de matrimonio homosexual, en realidad no ayuda a estas personas».
--Por lo tanto, ¿Usted da un juicio negativo sobre la elección tomada en España?
--Ratzinger: «Si, porque es destructiva para la familia y para la sociedad. El derecho crea la moral o una forma de moral, ya que la gente normal habitualmente piensa que lo que afirma el derecho es moralmente lícito. Y si juzgamos esta unión más o menos equivalente al matrimonio, nos encontramos con una sociedad que ya no reconoce ni lo específico de la familia, ni su carácter fundamental, es decir, lo que es propio del hombre y la mujer, que tienen como objetivo dar continuidad -y no solo en sentido biológico- a la humanidad. Por eso, la elección tomada en España no aporta un beneficio verdadero a estas personas, porque de esa forma destruimos elementos fundamentales de un orden de derecho».
--A veces la Iglesia diciendo no a todo, se ha visto derrotada. ¿No tendría que ser posible, por lo menos, un pacto de solidaridad entre dos personas, aunque sean homosexuales, reconocido y tutelado por la ley?
--Ratzinger: «Pero institucionalizar un acuerdo de ese tipo --que el legislador lo quiera o no-- aparecería necesariamente a la opinión pública como otro tipo de matrimonio que asumiría así, inevitablemente, un valor relativo. No hay que olvidar, por otra parte que, con estas decisiones hacia las que tiende hoy una Europa -por decirlo así- en decadencia, nos separamos de todas las grandes culturas de la humanidad, que han reconocido siempre el significado propio de la sexualidad: esto es, que el hombre y la mujer han sido creados para ser, unidos, la garantía del futuro de la humanidad. Garantía no solo física, sino también moral».
Tomado de Zenit, ZS04111906
Bs. As.: Espacio de Género de la COMUNIDAD HOMOSEXUAL ARGENTINA
El Espacio de Género de la COMUNIDAD HOMOSEXUAL ARGENTINA l@s invita a sumarse al Grupo Social con Orientación de Género.
Las reuniones semanales del grupo se llevan a cabo todos los viernes en la Sede de la CHA (Tomás Liberti 1080, Cdad. de Bs.As.) en el horario de 20:30 a 22:30 Hs.
Las actividades son abiertas y gratuitas. Para asistir sólo deben enviar sus datos (nombre, tel., e-mail, ocupación, motivo de interés en el grupo, etc.) por e-mail (a genero@cha.org.ar).
Este viernes 8 de Abril iniciaremos los debates introductorios sobre qué entendemos por las categrorías de "género" y "estudios de género", además comenzaremos a delinear la agenda de actividades culturales y recreativas del grupo social, a partir del intercambio colectivo. Están tod@s invitad@s !!!
Pueden suscribirse a la lista de correo y contactarse con nosotras para formar parte de esta nueva experiencia social y cultural.
Todas l@s interesad@s pueden inscribirse enviando un e-mail a
Genero-CHA-subscribe@gruposyahoo.com.ar
o ingresando a nuestra página de Yahoo!
http://ar.groups.yahoo.com/group/Genero-CHA/
L@s esperamos. Cordiales Saludos a Tod@s,
SOL AGUILAR
FLAVIA GONZALEZ
Coordinadoras Espacio de Género - CHA
El Espacio de Género se constituye sobre la base de un grupo social cuya dinámica incorpora la discusión,
reflexión, debate y producción de material bibliográfico, informativo, artístico y audiovisual, así como la práctica compartida de diversas actividades culturales, de esparcimiento y recreación.
Pero justamente por tratarse de un grupo de encuentro social, la comunicación y el intercambio de experiencias es una parte inseparable de su dinámica.
Están invitad@s tod@s aquellas personas que quieran pasarla bien, conocer gente y que tengan ganas de informarse y debatir sobre una problemática que a nadie es ajena.
Más información en la página web de la CHA: www.cha.org.ar
Articulación que suena interesante
Por Espacio de Articulación Lésbica *
El Espacio de Articulación Lésbica surge como un lugar de encuentro entre activistas lesbianas, de diversas organizaciones e independientes, que estuvieron presentes en el Taller de Activismo Lésbico creado en el XIX Encuentro Nacional de Mujeres (Mendoza, 2004) para el debate en torno a una agenda política lésbica y a la posibilidad de delinear acciones conjuntas que promuevan la visibilidad, los derechos, la discusión de problemáticas y la realización de un Encuentro Nacional de Lesbianas. Para dar entidad a este espacio se creó la lista electrónica “EspArtiLes”, pensada como una forma de comunicación que le da contenido al Espacio de Articulación, y se acordó un encuentro presencial en Córdoba. Allí, del 18 al 20 de febrero de 2005, lesbianas activistas de organizaciones e independientes de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén y Rosario estuvieron reunidas debatiendo y conformando el Espacio.
El EAL está pensado como un lugar político de discusión y acción en el que hay una pluralidad de voces, tanto políticas (feministas, no feministas, etc.) como geográficas. La idea es que lesbianas activistas y no activistas intercambiemos información y experiencias sobre nuestros trabajos, y sobre lo que sucede en cada una de nuestras ciudades y provincias, para generar acciones conjuntas a nivel nacional y local, y producir contenidos políticos y teóricos. En síntesis, el EAL es una apuesta al crecimiento del movimiento lésbico de Argentina. Frente al patriarcado, al neoliberalismo, a múltiples expresiones de violencia y a la heterosexualidad obligatoria, creemos que es imperioso proyectar acciones comunes como lesbianas. Uno de los problemas fundamentales que vivimos las lesbianas es la invisibilidad: “hacernos” visibles es reconocernos ante otras/os como lesbianas, en nuestros hogares, trabajos, a través de la autoaceptación y la identificación con un colectivo. Para debatir estos temas con lesbianas de todo el país, estamos organizando el Primer Encuentro Nacional de Lesbianas, en abril de 2006, en la ciudad de Córdoba.
En cuanto a la agenda política, las preocupaciones giran en torno a varios temas: discriminación hacia las lesbianas en los sistemas de salud y de educación y, a nivel laboral, todos ellos atravesados por la violencia que el sistema nos impone. Sin embargo, no debemos olvidar que la primera violencia es el hecho de no existir, en tanto lesbianas, para el sistema.
Este es un gran desafío político, y la participación de las lesbianas de Argentina es de vital importancia. Queda abierta la invitación al Espacio de Articulación Lésbica para compartir puntos de vista y experiencias de activismo, para estar conectadas con las organizaciones de lesbianas, para encontrarnos en la coincidencia de ser/estar siendo lesbianas.
* Para sumarse, hay que escribir a enlesbianas@yahoo.com.ar
Lo re-distribuyeron Café Lang y Pont des Arts
Callais, callais tortas españolas
Soy romántica y tímida, y muy sensible. Che, no me tienten.
Este post viene a raíz de los comentarios dejados por Brocco y Hester en el post "Vecina nueva". Yo le leido vuestros blogs y no las he visto tan lanzadas, joder. Gracias por las sugerencias y por visitarme por aquí.
martes, abril 19, 2005
Vecina nueva
Uy, qué curiosidad. ¿Qué contenerían esas cajas? ¿Un corazón como el mío? Ella estaba allí, de jogging verde musgo, y remera ajustada blanca. Se nota que hace ejercicio, pero no mucho músculo.
Me parece que se mudó al tercer piso. Trataré de confirmarlo con la portera. ¿Por qué me detengo en ella? Es que me da toda la impresión de que es torta. Así de corta. Sé que no soy la única del edificio, ni del barrio. Cuando me mudé sí fui la primera (salvo alguna historia que desconozca, o una viejísima vecina que se haya tirado una cana al aire).
Estaré muy atenta, además no hay nada más interesante que el vecindario. A mí no sé si me da para hacer un mapa como Linkillo.
Papa inquisidor
Dios nos ayude.
Tomboy
"A tomboy is a girl who behaves according to the stereotypical gender role of a boy. This can include various things:* Wearing non-feminine clothes, typically for comfort or practicality. * Enjoying boy's stereotypical games, interests and activities, such as running, jumping, climbing trees, science and baseball.
en.wikipedia.org/wiki/Tomboy"
Es interesante ver cómo se va dando esta descripción de una manera muy pero muy antigua. Traduzco yendo a lo más importante y en general: La marimacho es una muchacha que se comporta de acuerdo al estereotípico rol de un muchacho. Y esto incluye diversas cosas: vestir ropas no femeninas. Disfrutar de los juegos, intereses y actividades estereotípicas de muchachos como son correr, saltar, trepar a los árboles, las ciencias y el baseball".
Me cachindié. Cualquier mujer puede entonces ser una tomboy. ¿Correr es típico de hombres??? ¿El interés por las ciencias??? Me parece que quien incluyó esto en la wikipedia era del siglo XV por lo menos.
Seguiremos buscando y enterándonos de qué manera nos llaman o nos llamamos a nosotras mismas.
Sin remedio
Estaba algo borracha, de lo contrario no me hubiera llamado. Quiero decir: no se hubiera animado a hacer lo que hizo. Una especie de hotline.
Colgué varias veces y varias veces volví a atender. Y ella allí, masturbándose. ¿Lo pueden creer? Y diciéndome que me extraña, pero que prefiere no verme hasta estar más clara. Tener en claro si "quiere seguir siendo lesbiana o no".
A lo que le dije: y para qué cuernos me llamás si no querés seguir siéndolo? Llamá a 0600 de tipos o parejas hetero y dejame de embromar.
Se puso a llorar. Ella, la perra llorando. La dejé así, colgué y descolgué el teléfono, y me vine a escribir aquí.
Estoy harta y muerta de amor... ¿me entienden? ¿Es que alguien me entiende?
lunes, abril 18, 2005
Imágenes
Marketing gratis
Me encontré que además de venir desde Pont_des_arts y de La Letra escarlata, otras visitas a mi reciente bloga llegaban desde este otro blog. Según ví también en un comentario que dejaron allí que este sería el primer blog lésbico. Pero no. Ojalá. Yo sospecho que el primero en nuestro país, es el primero que aquí menciono. La loca es rejugada y pública, y escribe. Pero lo imporante es que quiero agradecer a quienes se están fijando en estas líneas mías.
MUCHAS GRACIAS! por ser como son: generosas/os. Chán chán.PD: I am not Lara.
Blogolandia
Sin aliento: Elsa
Sigo. Recibí carta de E., ex alcohólica y ex violinista. Más bien butch, bombera o como le quieran llamar. Duramos poco: o desafinaba o era demasiado-tipo-hombre para mí.
En su carta me dice que encontró unas cartas mías, esas viejas y amarillas y tiernas cartas. Y que, de golpe, le dio ganas de tomar un café o una cerveza (sic) conmigo.
Parada frente al ventanal que da al parque, me pegaba con el sobre en mi mano izquierda, con ese gesto de duda tan típico de telenovela ¿latinoamericana?
Miré hacia atrás... en mi memoria, y los recuerdos que pude encontrar no eran tan seductores. No. E. no es Dolores. ¿Y por qué cuernos la pongo a la otra con inicial? Elsa. Elsa. No. No es un nombre que me suene para ahora.
Sólo imaginarme con ella en la cama me da mucho frío al alma, y es como una penetración constante. Uf. LO que yo ando necesitando es una fogata, y algo más tribádico. Roce, fuego y fulgor. Ars amandi.
domingo, abril 17, 2005
Tarot
Y recordé el poema aquel de Olga Orozco, Cartomancia, que decía: Cuidate del amor que es quien se queda.
sábado, abril 16, 2005
Romper la monotonia
Me pregunto: qué sentido tiene ser cursi si Dolores me propone no vernos más por un tiempo. Qué es el tiempo. Qué es el tiempo, para ella.
viernes, abril 15, 2005
Con Dolores
La conocí, increiblemente, en un boliche. Ya había pasado la hora de las brujas y estaba por salir como había entrado: sola, cuando vi a esa uva morena, sentada sola entre más o menos 400 personas.
¿Dónde había estado antes? ¿Recién había llegado? Se me anudó algo en la zona del estómago y me hizo cosquillas en la zona del plexo solar.
Uff: me gustaba. ¿Cómo acercarme? Soy bastante tímida, aunque no lo parezca. Respiré hondo y me acerqué y le dije, de una manera que creí estúpida en el mismo momento que la decía: me estoy yendo. Estoy aburrida.
_ Puedo ir con vos? Yo también me estoy muriendo de aburrimiento.
Casi me caigo de espaldas. ¿A dónde iríamos a eso de las 3 de la mañana de un viernes? Ella sugirió un bar en la Avenida. Fuimos. Y allí nos quedamos hasta que amaneció. ¿Hablamos? ¿Nos miramos? No sé. Fue todo un vértigo.
Dolores. Se llamaba Dolores. Y estaba allí conmigo. Quedamos en encontrarnos a la nochecita, en un bar cerca de su casa, "La Marea".
Jamás olvidaré lo que siguió, dos noches y casi dos días de hacer el amor casi de continuo. Como en esas películas que una envidia de pura mala que es. Envidia pura. Pero aquella vez me estaba suciendo, por primera vez en la vida.
Quizá porque estábamos aburridas. Quizá porque encontramos a esa persona que necesitábamos. No lo sé. Allí estábamos: amando, sudando, bebiendo, fumando, comiendo algo.
Todo esto lo cuento hoy en que me llamó ella, y me dijo: Te propongo que por un tiempo no nos veamos. Estoy algo confundida.
De mi lado puro silencio. Miré fijo el tubo gris del teléfono cuando ella colgó. Apenas pude susurrar un: bueno.
Dolores. Su nombre en acción.
jueves, abril 14, 2005
¿Tortillera?
"En la novela "Maitreya", del cubano Severo Sarduy, uno de los personajes, en concreto Iluminada, lleva en su mano una tortilla fu-yong que es una tortilla falsa donde no existen los huevos (en referencia a los genitales masculinos). Esta tortilla fu-yong, que parece hacer referencia a un plato chino, se refiere más bien a "fullón", el aumentativo de fullería. Es, por tanto, una tortilla falsa, donde no hay huevos de por medio. El término "tortillera" se utiliza en muchos países hispanohablantes, principalmente en Cuba y España." (lo saqué de aquí.)
No es tan inverosímil, pero podrían ir sumando lo que ustedes sepan. ¿Quieren?
Cine diverso
miércoles, abril 13, 2005
Dolores
No puedo pronunciar su nombre, tampoco las posibles variantes abreviadas. Se quedan quietas en mi garganta.
Ella es ese cuerpo fogoso, esas grupas donde lo tribádico brilla. Boca de fuego y alcohol. Pechos de nogal. Ella es morena, como las uvas que más me gustan. Es dulce y con un dejo de pimienta en sus axilas.
¿Cómo llamarse Dolores si me lleva volando al éxtasis? ¿Cómo hacen sus dedos para deshacerme y volverme a armar? A amar, a jugar, a mamar.
Dolores. Delicia de la noche austral.
martes, abril 12, 2005
Casamiento en España
Pero bueno, como es algo así como la información de una campaña, la comparto aquí:
Dos mil cartas para reacios a las bodas gays
Homosexuales inician una campaña para lograr el voto favorable de los parlamentarios del PP
madrid. La Comisión de Justicia del Congreso aprobó ayer el proyecto de ley por el que se modifica el Código Civil para extender el derecho a contraer matrimonio a las parejas homosexuales. El proyecto deberá pasar ahora por el Pleno de la Cámara baja y después por el Senado. La Federación Estatal de Lesbianas, Gays y Transexuales (Felgt) ha puesto en marcha una campaña que prevé enviar alrededor de unas 2.000 cartas, tanto por correo tradicional como electrónico, a parlamentarios del PP que se inclinan a rechazar la reforma y también para aquellos que todavía no han decidido su voto.
El proyecto del matrimonio gay ya superó el primer trámite el pasado mes, donde la mayoría de la Cámara votó en contra de las peticiones de devolución presentadas por los populares. Estos no fueron los únicos, ya que los diputados democristianos de CiU también se sumaron a la iniciativa del PP.
Con el texto, el Gobierno pretender regular la unión entre gays, lesbianas y transexuales e igualar sus derechos con el de las parejas heterosexuales. Así, se modificarán varios artículos del Código Civil relativos a la unión matrimonial, con el objetivo de legalizar el matrimonio entre homosexuales, así como sus derechos en cuanto a la pensión, herencia u adopción.
Los argumentos en pro y en contra se basan en dos cuestiones básicas. Sus detractores se apoyaron en argumentos de naturaleza jurídica y terminológica, mientras que el resto de la Cámara insistió en la necesidad de equiparar los derechos de los homosexuales a los del resto de la sociedad.
La Felgt invita a reflexionar sobre las repercusiones que traerá la reforma para miles de parejas y familias de gays y lesbianas y para la sociedad en su conjunto. Por ello, ha redactado un modelo de carta que se encuentra disponible en internet, en la página www.felgt.org. Desde la web se apela al voto favorable de la reforma para lograr con ello un hecho que marcará la historia en los derechos civiles.
Lo saqué de aquí.
Separacion: ¿quien sale ganando?
La forma de violencia no es esa que vos podés ver de manera clara: un golpe, por ejemplo. Es más sutil. Pero eso es violencia también. Yo al menos sentía eso. Fer no se quejaba nunca, pero ultimamente se la podía ver no muy bien.
Desconozco si hubo una tercera en discordia. Me parece que muchas de las chicas, atentas a los rumores, quieren que sea eso. Yo creo que no. Que no hubo otra mujer.
Qué gran mentira es eso de que las lesbianas somos buenas, que no somos violentas entre nosotras. Cuánto tenemos que ir aprendiendo. Yo lo fui aprendiendo a los golpes.
lunes, abril 11, 2005
Segundo post
Tengo algunos blogs lésbicos que reviso a menudo, ya haré unos links. También hay noticias.
Pero sobre todo quiero ir diciendo qué me parece a mí el ser/estar lésbiana en este país de cuarta.
He podido ser visible, soy visible, pero hoy elijo esta forma, la de sustraerme de mi nombre y cara para encarnar en la lesbiana argentina. No será la verdad, será la mía. Pero podré hablar más cómodamente.
No es fácil encontrar el camino. Cuando yo empecé, cuando hice mi salida el closet no se conocía internet, y era muy difícil encontrarte con tus pares. Aún lo sigue siendo para algunas de nosotras que debebemos quedarnos calladas sobre lo que sentimos, lo que vivimos.
Sobre esto quiero hablar. No quiero se aburrida. Y si lo soy me importa una tortilla!
¿Y esto?
Hice una búsqueda en Google poniendo: la lesbiana argentina y me dió por resultado 93,800 entradas. Muchas ¿no?
Pero ahí no estaba yo. De hecho el primer link lleva a un sitio de la república hermana de Venezuela, luego a sitios pornos, luego a un sitio argentino de información para mujeres, y no recuerdo que más.
Obvio que no revisé las 93,800 entradas. Ni loca torta que sea.
Entonces me dije: por qué no un blog, como esos de blogger. Y aquí estoy. O aquí está la lesbiana argentina intentando aclarar qué es ser eso: lesbiana y sudaca.
No sé. Yo soy así, y como cantaba la torta (invisible) mayor: Soy lo que soy y no tengo que dar excusas por eso.